DESPACHAMOS TUS PRODUCTOS A TODO CHILE

Estos son los trastornos más comunes de la visión

Estos son los trastornos más comunes de la visión

Las enfermedades de los ojos más comunes se manifiestan a través de una serie de síntomas como: visión borrosa, manchas, resplandor en la noche, fatiga ocular, ojos secos, etc. Cada síntoma puede ser una molestia inofensiva o una señal temprana de alguna condición más delicada.

Sin embargo, como no es fácil identificar la diferencia debes visitar al oftalmólogo inmediatamente si notas cualquier cambio en tu visión.

Aquí te mostramos las afecciones más comunes:

1.Miopía

La causa es un defecto de refracción producido porque el globo ocular es demasiado largo. Los rayos de luz se enfocan justo delante de la retina, en lugar de directamente sobre ella.  La característica de esta enfermedad es que el paciente ve mal de lejos, pero muy bien de cerca. Se considera un defecto progresivo en la niñez, por lo que en niños y adolescentes de edad escolar es necesario el cambio frecuente en la medida de los lentes. Por lo general, se estabiliza alrededor de los 20 años de edad.

2. Hipermetropía

Este problema es el resultado de un globo ocular demasiado corto o de un lente o córnea de forma atípica. Los rayos de luz se enfocan detrás de la retina y los objetos cercanos se ven borrosos. La visión de lejos también puede ser deficiente.

3. Presbicia

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Es un proceso natural del envejecimiento. Por lo general, la presbicia empieza a notarse entre los 40 y 45 años, empeorando hasta alrededor de los 60 años.

4. Astigmatismo

Si tienes astigmatismo en uno o ambos ojos, tu visión puede estar desenfocada a cualquier distancia. Esto sucede cuando la córnea, la “ventana” transparente que cubre la parte anterior del ojo, no tiene la forma correcta. 

Los rayos de luz no pueden enfocarse en un solo punto de la retina, ocasionando una visión con sombras. Es el defecto refractivo más frecuente y es una de las causas principales de dolores de cabeza y fatiga ocular pues el paciente ve desenfocado de lejos y de cerca.

5. Daltonismo

Con este problema de la visión, las personas tienen dificultad para distinguir determinados colores, tales como azul, rojo y verde. Las manifestaciones van desde una ceguera total al color o una percepción alterada al color en la cual no se puede diferenciar algunos tonos. 

El daltonismo es un trastorno hereditario que se trasmite con carácter dominante en varones, por lo que la afección se presenta en el 8% de los hombres y en menos del 1% de las mujeres.

Todos estos problemas de visión pueden ser tratados y corregidos por los especialistas, por lo que se recomienda una visita temprana al oftalmólogo.

Comparte este post

Agregar un comentario